EDITORIAL
La
maternidad ¿era esto?
<Victoria
Sau>
Generalmente sólo pensamos en las mujeres como madres cuando
vemos a nuestro alrededor niñas y niños. Porque en el
fondo esperamos que corran a atenderlos. Pero este es un reduccionismo
de la maternidad...
en
EDITORIAL
 |
COLUMNAS |
|
Enredhadas
<Leonor
Taboada>
¿Del
tocólogo al urólogo?
Cielos.
No nos habíamos dado cuenta. Creíamos que iba
cada uno a lo suyo. El tocólogo, a nuestras partes,
el urólogo, a las suyas.
El
dedo en la llaga
<Carmen
Valls Llobet>
La salud
no está en venta
El
sistema sanitario público se ha desarrollado en muchos
países para aliviar la injusticia y las desigualdades
en la atención sanitaria de la población.
|
|
OPINIÓN |
|
Nuestras
historias clínicas, ¿secretos a voces?
<Mercè
Fuentes Pujol>
La
relación entre medic@y enferm@s desde tiempo inmemorial
se ha caracterizado por la privacidad y la confidencialidad
de los temas tratados en las consultas.
|
|
HABLEMOS |
|
Sobre
las cándidas
He
descubierto que tengo cándidas. Están extendidas
por todo mi cuerpo porque tardé mucho en relacionar
todos los síntomas; parecía que no había
una conexión entre ellos.
|
|
EN
MOVIMIENTO |
|
Doulas:
madres que ayudan a madres
“Las
DOULAS somos madres que hemos pasado por el proceso de parir,
amamantar y criar a nuestro bebé con el convencimiento
de que hay otra manera de vivir la maternidad.”
|
|
NOTICIAS |
|
Primeras
jornadas de la "Xarxa de dones per la salut": Conclusiones
Las
mujeres somos diversas y nos encontramos en situaciones diferentes
que es necesario incorporar al movimiento de mujeres y al
discurso de salud.
|
|
LECTURAS |
|
Diario
de batalla. Mi lucha contra el cáncer
Durante
su tratamiento contra el cáncer María Ángeles
Durán fue grabando diáriamente sus experiencias:
tanto las que le ayudaban en su lucha contra la enfermedad
como las que se la entorpecían.
|
ENTREVISTA
Esperanza
Cerón: "El cuerpo está habitado por fantasmas
clericales, demonios patriarcales y prejuicios cartesianos"
<Leonor
Taboada>
Ha sido un lujo conocer a esta mujer. La oí en una conferencia
organizada por la Xarxa de Dones per la Salut (31 mayo) en Barcelona-
y decidí entrevistarla, interés que se multiplicó
cuando, en la comida posterior, descubriéramos nuestra mutua
implicación en la red internacional de Mujeres de Negro.
Quería saber más de ella y, claro está, difundir
su existencia, su trabajo y su discurso.
en
ENTREVISTA
DOSSIER 11
A
vueltas con la maternidad
<Margarita
López Carrillo, Dolores Juliano, Francisca Fernández
Guillén, Rosa Moles, Rita Gavarrós, Corina Hourcade
Bellocq, Vita Arrufat Gallén, Carme Catalán Piñol,
Laura Kait, Coloma Vidal, Anna Freixas, María del Mar González,
Irene Jiménez, Beatriz Morgado>
en
DOSSIER
EXPERIENCIAS
Médica
de pueblo, médica para todo
<Gracia
Serrano>
En mi consulta no hay listas de espera; atiendo a toda persona que
entra por la puerta a lo largo de mi jornada laboral, aunque haya
estado el día y la noche anterior de guardia.
en
EXPERIENCIAS
Limitar
lo femenino
<Ana
Plaza Morales>
El
deseo y el goce femeninos han sido considerados a lo largo de la
historia como potencialmente peligrosos y desestabilizadores para
el funcionamiento de las diferentes sociedades, en tanto ponen en
primer plano lo radicalmente diferente y por tanto inquietante y
amenazante.
en EXPERIENCIAS
No
en nuestro nombre
El movimiento antiguerra ha estado liderado y sostenido desde siempre
y día a día por las mujeres en todos los continentes.
en EXPERIENCIAS
Hombres
por la igualdad
"Los hombres podemps en ocasiones olvidar que somos hombres,
pero las mujeres nunca pueden olvidar que son mujeres".
en EXPERIENCIAS
MYS
HORMONAS
Terapia
hormonal sustitutiva, terapia demencial
<Carmen
Valls Llobet>
Entre las muchas
opiniones sin base científica que se barajaron en los años
90 para propugnar la terapia hormonal sustitutiva prolongada en
la menopausia, figuran la prevención de los riesgos cardiovasculares
y la mejoría de las condiciones cognitivas de la enfermedad
de Alzheimer.
en
MYS HORMONAS
ARTICULOS
El
trabajo feminista en el ámbito de la salud
<Mari
Luz Esteban>
A nivel general se puede afirmar que la salud ha pasado de ser un
ámbito crucial en la teoría y la práctica feminista
de los años setenta y ochenta, a tener un estatus secundario
y al mismo tiempo superespecializado en la década de los
noventa y comienzos del nuevo siglo.
en
ARTICULOS
Los
microbicidas: una nueva opción para un sexo más seguro
<María
José Vázquez>
Los microbicidas
son un concepto relativamente nuevo en la prevención del
VIH. Un microbicida es una sustancia que, aplicada en la vagina
o el recto, puede actuar como protección contra la infección
por VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
en
ARTICULOS
Cómo
mantenerse en forma durante todo el año
<Valentina
de Jesús Remella>
Una gran
obsesión, sobre todo de las mujeres, es mantenernos en forma
y adelgazar. Nos obsesiona prepararnos para que cuando llegue el
momento de despojarnos de la ropa, tener un aspecto físico
lo más parecido posible al modelo de mujer que nos venden
a través de los medios de comunicación.
en
ARTICULOS
Dime
dónde vives y te diré lo que padeces
<Pilar
E. de Araque>
Cada
día se hace más patente que una enfermedad no se debe
a una sola causa, sino que son muchos los factores que entran en
juego hasta que es diagnosticada.
en
ARTICULOS
MINIDOSIS
en
MINIDOSIS
ON
/ OFF
XIº
Encuentro Internacional de Mujeres de Negro: La paz une a mujeres
de todo el planeta
Elección
de sexo de los hijos: imprescindible debate
en
ON / OFF
Este número se ha realizado
gracias a la colaboración de la
Diputació de Barcelona
|