MyS Libros
EL PARQUE DE LOS PERROS, de SOFI OKSANEN (ed. Narrativa Salamandra)
Inmersas en una sociedad centrada en los individuos, en la que los deseos se colocan por encima de la ética y de las personas, la autora se ha sumergido en el inframundo de los úteros de alquiler, denominados por su fin como gestación, y hasta maternidad subrogada, ignorando que la cesión temporal del útero y el cuerpo que lo alberga no subroga el sentimiento maternal, que también es individual. Bajo este título, la autora pone en la palestra un tema que es socialmente muy maltratado, y la lectora o el lector tienen la oportunidad, a medida que se van adentrando en la obra, de reflexionar sobre cómo se maltrata a jóvenes de escasos recursos, que han sido calificadas como estéticamente válidas, y candidatas a satisfacer los deseos de una colectividad que, ante la frustración, responde de una forma tan poco loable como comprar mujeres con sus úteros, no sin antes haber consultado unos inventarios en los que se contienen fotografías y datos personales, obtenidos de forma poco clara. Los compradores/as elegirán a la que consideren eugenésicamente más perfecta, por peso, talla, color de pelo y de ojos, ausencia de enfermedad, coeficiente intelectual, e incluso ADN. Por su elevado precio, la clientela tendrá derecho a elegir el mejor recipiente, sin importar los sufrimientos físicos y psíquicos que ocasionarán en la portadora, cuando los técnicos hagan que finalmente se alojen en su útero las semillas de los compradores, o en ocasiones de un embrión fecundado. Las traiciones y las venganzas no son ajenas a unas empresas económicamente muy poderosas, que abonan una ínfima cantidad de sus ganancias a las inquilinas biológicas, siempre que el resultado sea el esperado, y en cuya base subyace la explotación ilegal de minas de carbón y los cultivos de amapolas, en la Ucrania prebélica y también en otros países. Un panorama desolador que debe invitarnos a reflexionar sobre la trata de mujeres, ahora con fines reproductivos, y las muertes y las enfermedades mentales a las que se ven abocadas, después de pasar por incontables adversidades.
Enriqueta Barranco Castillo
“ESCUCHA ACTIVA”. ELENA ARISTE MUR (Ed. Díaz Santos, 2021)
El ámbito profesional socio-sanitario es tan amplio y son tan necesarias las funciones de todos que sólo una buena formación científica y técnica no es suficiente. Se necesita también una buena comunicación entre ellos, con los pacientes, personas con problemas, familiares y cuidadores. Porque las necesidades reales sentidas del profesional, y no siempre manifestadas, interfieren en el desarrollo adecuado de una atención de calidad y centrada en las necesidades de las personas.
La profesora Elena Ariste, en sus cursos de formación adapta el Modelo Humanístico Counselling de Carl Rogers y Gerard Egan a las situaciones prácticas y reales consiguiendo que los profesionales aprendan a atender de otra manera. Lo hace integrando, de forma breve, una escucha real no impositiva, ni paternalista o arrolladora, ni con consejos que influyan en su decisión, buscando empoderar a la persona con una reflexión activa, comprometida y eficaz. Así logra que se desbloquean situaciones que impedían asumir un proceso problemático vital, como violencia de género, discapacidad, enfermedad u otros, así como relaciones con los implicados (familia, cuidadores, profesionales, etc.)
El impacto de esta enseñanza, y su demanda exponencial, nos impresionó como responsables de la formación de postgrado de los profesionales sanitarios, desde la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana, y desarrollamos dos investigaciones de evaluación, demostrándose la eficacia de esta formación con cambios significativos en conocimientos, habilidades, actitudes y resultados de las intervenciones.
Su metodología docente se ha extendido a otros campos: educación, servicios sociales, mundo asociativo, empresarial y población en general, demostrando su impacto positivo en todos ellas.
Animo a leer este libro eminentemente práctico, interesante y necesario, en varias fases, reflexionando y sedimentando todo lo aprendido.
Rosa M.ª Marín Torrens