¡FELICIDADES A “MUJERES Y SALUD” Por la publicación de su número 50!

Es un gran honor para Our Bodies Ourselves (anteriormente conocido como el Colectivo del Libro de la Salud de la Mujer de Boston) enviar nuestras felicitaciones y celebrar el número 50 de la revista Mujeres Y Salud!
Ahora estamos celebrando el 50 aniversario de Our Bodies, Ourselves, que apareció por primera vez como un folleto en papel periódico en 1970, titulado “Las mujeres y sus cuerpos”.

No es sorprendente que tanto su grupo como el nuestro hayan recorrido caminos similares durante tantos años, viendo nuestro trabajo en un contexto global y promoviendo una perspectiva feminista en un mundo que a menudo no responde a las necesidades y preocupaciones de las mujeres y las niñas.

El próximo año se cumplen 50 años desde nuestra incorporación como organización benéfica sin fines de lucro y la firma del contrato con nuestro primer editor, Simon & Schuster, para nuestro primer libro convencional, Our Bodies, Ourselves. La segunda edición de este libro, publicada en 1976, se convirtió en un éxito de ventas durante casi 3 años, lo que resultó en libros igualmente populares en países europeos. Nuestra experiencia con la publicación global se ha expandido en las últimas décadas, y en la actualidad existen treinta y dos traducciones / adaptaciones de Our Bodies, Ourselves, en todos los idiomas principales, además del inglés, y en todos los continentes.

Pero la estrella de estas interpretaciones, por pura distribución e influencia, seguramente ha sido Nuestros Cuerpos, Nuestras Vidas [NCNV]. Vuestra Directora, Leonor Taboada, fue una de las primeras mujeres, junto con Raquel Salgado, en traducir Our Bodies, Ourselves al español. Leonor siempre se ha asegurado de que las próximas ediciones de NCNV encuentren un lugar en las librerías de España.
Algunos dicen que NCNV ha transformado la conciencia de todo un continente. Pero nuestros dos grupos creen que la difusión de información precisa y veraz, y el derecho de todas las personas, especialmente las mujeres y las niñas, a tener acceso a ella, sigue siendo uno de nuestros valores fundamentales comunes. Somos “hermanas” de grupos en la red mundial conocida como Movimiento Mundial por la Salud de la Mujer.

Ambas comenzamos nuestro trabajo respondiendo a un despertar entre muchas mujeres en nuestros dos países, comenzando con el reconocimiento del derecho y la necesidad de servicios de aborto. Muchos llamaron a este período “La segunda ola” del feminismo estadounidense.
Llegando “al otro lado del charco” y a lo largo de muchos años de historia paralela, Our Bodies Ourselves y Mujeres Y Salud han trabajado unidas en muchos proyectos. A veces, vuestra Directora se reunió con nosotras en Boston, o trabajamos juntas en Roma, África o en otros varios lugares.

Hacemos un seguimiento de las cuestiones y controversias sobre las mujeres, la salud y la sexualidad, combinando las ciencias sociales y la salud pública. siempre escuchando atentamente e iluminando las voces auténticas de las mujeres que describen sus propias experiencias.
La necesidad de que la salud se encuadre realmente en un marco de derechos humanos nunca ha sido tan fuerte, ya que las mujeres en todas partes continúan exigiendo y organizándose para tantas cosas, incluido por supuesto el fin de la violencia contra las mujeres.

Las condiciones rara vez han sido más difíciles de lo que son hoy, y estamos orgullosas de estar junto a vosotras y ser parte de la resistencia a aquellos que quieren silenciarnos.