|
|
Reconocimiento
y prevención de de la violencia doméstica en el ámbito
sanitario:
Otra forma de salvar vidas en la consulta médica.
�QU� HACER CUANDO ELLA DICE "S�" A LAS PREGUNTAS
SOBRE EL ABUSO?
VALORAR
LA SEGURIDAD DE LA PACIENTE.
o �Ha aumentado la intensidad y frecuencia de la violencia f�sica
respecto del a�o pasado? �Con qu� frecuencia la ataca, pega o amenaza?
o �Ha sido hospitalizada alguna vez como resultado del maltrato?
o �La ha amenazado alguna vez con un arma? �Ha usado �l alguna vez
un arma? �Hay una pistola en la casa?
o �Ha intentado alguna vez asfixiarla? �Ha amenazado alguna vez con
matarla? �Ha tenido alguna vez miedo de morir mientras �l la estaba
pegando?
o ��l usa drogas mayores como anfetaminas (speed), polvo de angel
(PCP), coca�na, hero�na o crack?
o ��l se emborracha cada d�a o casi cada d�a?
o ��l controla sus actividades diarias, como d�nde va, con quien est�,
o cu�nto dinero tiene?
o �Ha sido golpeada alguna vez por �l mientras estaba embarazada?
o �Es violento y celoso constantemente con usted? �Ha dicho en alguna
ocasi�n que si �l no puede tenerla, ning�n hombre m�s puede?
o �La ha amenazado o ha intentado el suicidio para conseguir que usted
haga lo que �l quiere?
o �Usted ha amenazado con suicidarse o ha hecho intentos de suicidio
a causa de los problemas en la relaci�n?
o �Est� usted pensando ahora mismo en suicidarse? �Tiene usted alg�n
plan? �Tiene pensada alg�n arma?
o ��l es violento con sus hijos?
o ��l es violento fuera de casa? Una de las preguntas m�s importantes
que puede hacer es si ella cree que su casa es segura. Ella conoce
su situaci�n mejor que nadie. La decisi�n de volver o no a casa tiene
que ser tomada finalmente por ella y ser respetada por usted.
|
 |
|