|
|
Reconocimiento
y prevención de de la violencia doméstica en el ámbito
sanitario:
Otra forma de salvar vidas en la consulta médica.
�C�mo hacer las preguntas correctas para reconocer el mal trato?
PREGUNTAR
DIRECTAMENTE POR LA VIOLENCIA DOM�STICA
Dado que �sta se presenta en m�ltiples formas, podemos no detectarla
si s�lo nos fiamos de las pistas que indican su presencia. Puesto
que cada mujer es una v�ctima potencial, para aumentar nuestro reconocimiento
de la violencia dom�stica, tenemos que preguntar directamente si la
mujer est� experimentando violencia en su vida. Para hacer esto usted
tiene que:
o Hacer la pregunta en privado. Tiene que hacerlo de forma que no
levante sospechas y protegiendo a la mujer.
o Gane la confianza de la paciente, mir�ndola a los ojos, escuch�ndola
con inter�s, y mostrando una preocupaci�n emp�tica.
o Recuerde que no todas las v�ctimas responder�n a la misma forma
de preguntar. Intente cambiar su abordaje seg�n las circunstancias.
�CÓMO PLANTEAR LAS PREGUNTAS?
"Sra. P�rez, muchas mujeres experimentan alg�n tipo de maltrato a
lo largo de sus vidas. �Le ha ocurrido a usted alguna vez?"
"Tiene muchos morados. �C�mo ocurri�?"
"Srta. Pujol, de forma rutinaria pregunto a todos mis pacientes si
est�n viviendo una situaci�n de violencia dom�stica, porque nadie
tendr�a que vivir con miedo y porque hay formas de ayudar. �Es ese
su caso?"
PREGUNTAS PARA EL CUESTIONARIO SANITARIO ESCRITO
1. �Est� usted en una relaci�n en la que ha sufrido da�os f�sicos?
2. �Ha sido da�ada f�sicamente alguna vez en una relaci�n �ntima?
3. �Est� usted, o ha estado, en una relaci�n en la que se ha sentido
maltratada? �En qu� formas?
4. Su pareja �ha da�ado alguna vez, o amenazado con hacerlo, a alguien
o algo que usted ama?
5.�Ha sido forzada alguna vez a tener relaciones sexuales cuando no
quer�a hacerlo? �Ha sido forzada alguna vez a participar en pr�cticas
sexuales que usted no deseaba?
|
 |
|