EDITORIAL
“Doctora,
me duele todo”: UNA HUMILDE PROPUESTA
<Montse
Ferrer>
“Me duele todo, doctora, la espalda, la cabeza, las piernas,
las manos no agarran bien la fregona... siempre de una casa a otra,
y luego la mía, que cuando llego está toda patas arriba,
y es que no me da el tiempo para más... ya no sé cómo
tirar y...”
en
EDITORIAL
 |
COLUMNAS |
|
Enredhadas
<Leonor
Taboada>
Destinadas
a influir
Al
final, te dices; qué suerte que en la Sanidad Pública
haya estas mujeres tan lúcidas y humanas que no se
conforman ni se resignan.
|
|
OPINIÓN |
|
MyS
10: ¡Excelente!
<Victoria
Sau>
Que
una revista cumpla su número 10 en el mercado es por
sí mismo un éxito. Pero si además esta
revista es crítica con respecto al temario del que
trata, Mujeres y Salud el éxito es doble.
|
|
HABLEMOS |
|
Cómo
conseguir la píldora del día después:
una odisea inesperada
Como
de los errores también se aprende, quiero compartir
el mío, ahora que tengo aprendida la lección,
para que otras chicas no sean tan ingenuas como para creer
que conseguir la píldora del día después
sin ir de urgencias es algo rápido y sencillo.
|
|
EN
MOVIMIENTO |
|
Mujeres
en pos de una ecoaldea
Un
grupo de mujeres entre 45 y 65 años de Mallorca se
plantea vivir de forma autónoma pero en compañía,
y ser un modelo de sostenibilidad para el resto de la sociedad.
|
|
NOTICIAS |
|
Animales
de compañía de segunda categoría
La
lucha de los grupos de mujeres están dirigida hace
tiempo a lograr que cada agresión sea considerada un
delito por sí sola...
|
|
LECTURAS |
|
“Los
laberintos de la vida cotidiana"
Fina
Sanz, pionera en España y con un reconocimiento internacional,
ha escrito ahora un libro conmovedor y determinante, lúcido
y revelador acerca de una de las condiciones más inquietantes
del ser humano: la enfermedad.
|
ENTREVISTA
Carmen
Valls: Todos los que intervienen en el espacio sociosanitario, tendrían
que haber reflexionado sobre los temas de género"
<Leonor
Taboada>
Desde la primera vez que la oí, la he escuchado en distintos
foros, siempre con el mismo asombro ante su capacidad de transmitir
como nadie la misma información adaptada como la piel al
guante del público al que se dirigía, ya fueran legos
o científicos...
en
ENTREVISTA
DOSSIER 10
FIBROMIALGIA:
El dolor y el malestar de las mujeres
<Esperanza
Águila, Carmen Valls Llobet, Cristina Domingo Gómez,
Malen Cirerol, Regina Bayo-Borrás, Daniela Aparicio, Asunción
González de Chavez, Fuensanta Muñoz de la Cruz, Gloria
Borrás Boneu, María Roldán>
en
DOSSIER
LA
INDUSTRIA
Sobre
ciertas prescripciones farmacológicas en gestantes sanas
<Enriqueta
Barranco>
A
pesar de las persistentes recomendaciones de los hematólogos
de que la suplementación con hierro y folato es un aspecto
importante del cuidado antenatal, la evidencia de que esto tiene
innegables ventajas es, cuando menos, poco convincente.
en
LA INDUSTRIA
"Fuman
más las personas con poca educación, poca autoestima
o gran ansiedad"
<Entrevista
a Margaretha Haglund>
Dinamarca
es el país europeo con más alto nivel de cáncer
de pulmón y allí se iniciaron las campañas
utilizando la imagen de las reinas de belleza o de modelos profesionales
para que proporcionasen la idea de “belleza por fuera y por
dentro”.
en LA INDUSTRIA
SALUD,
TRABAJO Y AMORES
El
acoso sexual: una violencia silenciada
<Carme
Alemany>
El acoso sexual
es una realidad antigua con palabras nuevas, ya que varias generaciones
de mujeres han sido y lo son aún, sometidas a solicitaciones
de orden sexual no deseadas.
en
SALUD, TRABAJO Y AMORES
POLEMICAS
Riesgos
de los tratamientos hormonales en la menopausia: ¿Por qué
"Spain is different"?
<Margarita
López Carrillo>
Nos ha llamado
mucho la atención la interpretación que la Agencia
Española del medicamento hace de los resultados del estudio
más concluyente realizado hasta ahora sobre los efectos de
las terapias hormonales en la menopausia, que tuvo que ser interrumpido
el pasado mes de abril, después de 5 años y dos meses,
y antes de los 8 previstos, al comprobar “que los riesgos
superan los beneficios.
en
ARTÍCULOS
NUESTRO
LINAJE
Amparo
Poch y Gascón: "Doctora Salud Alegre"
Militante anarquista feminista de la libertad sexual. Después
de sus estudios en medicina y sociología, puso su sabiduría
al servicio de las mujeres. Especializada en puericultura, imparte
cursos sobre educación sexual y maternidad consciente.
en
LINAJE
ARTICULOS
Incontinencia
urinaria. Todo lo que querías saber y no te atrevías
a preguntar
<Mar
Rodríguez>
Es interesante que las mujeres conozcan su aparato genital y aprendan
cómo fortalecer el suelo pélvico mediante los ejercicios
de Kegel.
en
ARTICULOS
Los
prejuicios de género en las relaciones entre los sexos
<Claudia
Truzzoli>
A lo largo de
la historia los conceptos que definen tanto la feminidad como la
masculinidad han ido cambiando, lo que nos habla del carácter
histórico de estas construcciones sociales que informan acerca
de lo permitido y lo prohibido a la conducta y al ser del hombre
y de la mujer para responder a un ideal de género.
en
ARTICULOS
MINIDOSIS
en
MINIDOSIS
ON
/ OFF
Mirelle
Jospin
SOS
Violencia de género: mujeres bajo el terror en la décima
potencia
en
ON / OFF
Este número se ha realizado
gracias a la colaboración de la
Diputació de Barcelona
|