
MIRELLE JOSPIN
Mireille
Jospin ha muerto a los 92 años. La noticia ha salido
por ser la madre de Lionel Jospin. Pero su vida para nosotras
es un ejemplo de actividad femenina creadora de espacios de
libertad para cambiar el mundo y nos parece fundamental rendirle
este pequeño homenaje en nuestra revista. Incluso su
muerte fue el último acto de compromiso con la eutanasia
activa. Pertenecía desde muchos años a la Asociación
a favor del derecho a Morir dignamente.
Comadrona de profesión actuó contra el aborto
clandestino y las mutilaciones sexuales que producían
muerte y daño a las mujeres y defendió los derechos
de las parteras, considerando que era uno de los trabajos
más importantes:ayudar a nacer. Activista de muchas
causas, pertenecía a Amnistía Internacional,
Greenpeace, y a la Unión Pacifista con la protestó
contra la guerra del Golfo y mucho antes, acabada la II Guerra
Mundial se opuso al Tratado de Versalles ya que consideraba
que “Humillar a los vencidos es preparar una nueva guerra”.
A los 86 años fue aún como partera a Mali y
antes de partir firmó una declaración diciendo:“Mi
vida se puede acabar en cualquier momento. Si muero allí
(cosa que no deseo) no quiero ser repatriada. Dono mi cuerpo
a la facultad de medicina de Bamako o sino echadme al Níger
o a cualquier otro río con cocodrilos para que siga
el ciclo de la vida ” |
Mirelle
Jospin |

S. O. S. VIOLENCIA DE GÉNERO: MUJERES
BAJO EL TERROR EN LA DÉCIMA POTENCIA
El tiempo pasa.
Hace ya años que el feminismo ha conseguido hacer visibles
los malos tratos a mujeres como un delito. Se suponía que
una vez que la sociedad estuviera conscienciada, lo demás
vendría por añadidura. Pero no. Los años pasan
y las mujeres siguen padeciendo y muriendo, un goteo macabro que
tiñe de rojo el mapa de España, décima potencia
del mundo.
La décima potencia tiene que parar esta sangría, haciendo
más y mejor. Ofreciendo un abanico coordinado de recursos
que abra los ojos de las mujeres y las puertas de la sociedad de
par en par para protegerlas y acompañarlas en el camino de
la reconstrucción de su vida. La décima potencia debe
estar a la altura del su PIB, invirtiendo y aceptando las propuestas
de las expertas que se ocupan dia a dia de este extremo drama.
Asumiendolo como una cuestión de estado. Aceptando el proyecto
de Ley Integral contra la violencia de género elaborado por
el movimiento de mujeres, que está a la espera.
Porque ellas, miles,
no pueden esperar.
|