|
|
OTRO MUNDO ES POSIBLE
<Vita
Arrufat-M�dica. Maestr�a en Salud Comunitaria. Mujeres por la salud
y la paz,Valencia>
Es evidente que
la guerra en Afganist�n se ha desencadenado y que han fracasado, por
tanto, las negociaciones de los diplom�ticos y pol�ticos internacionales.
Esto ha conllevado un aumento de las sensaciones de miedo e inseguridad
en las mujeres, sobretodo en Estados
Unidos que ha vivido una experiencia nueva del terrorismo en su territorio
y en su gente.
En el siglo XX se dieron las gue rras en la exYugoeslavia, las guerras
entre Hutus y Tutsis, la segunda Guerra Mundial, la guerra continua
de Israel y Palestina. En el siglo XX, no hab�a fronteras para las
empresas, ni para las multinacionales farmace�ticas, tampoco para
los narcotraficantes.
Ahora, en el siglo XXI, no las hay para el terrorismo. En el siglo
XXI, el terrorismo tambi�n se ha globalizado.
Si ahora, despu�s del 11 de septiembre, en el que se destruyen las
Torres Gemelas, me dejo llevar por el miedo, no podr� visitar a mis
amigos en avi�n. Si no voy a ver a mis amigos por el miedo a volar,
me relaciono poco, y eso repercute sobre mi salud. Si me dejo llevar
por el odio, no vivir� tranquila. Cada �rabe que me encuentre por
la calle puede ser mi enemigo. Este estado de inseguridad permanente,
reduce mi salud. Si s�lo pienso en que todo lo que hago es bueno porque
Dios (Al�) est� de mi parte, conseguir� peor salud y mi autoritarismo
sobre los dem�s, no me dejar� dormir. Si educo a mis hijos en el odio
a los diferentes y en la superioridad de mi grupo (mi g�nero), no
consigo m�s salud.
Si me dejo llevar por el dolor de los familiares y amigos de las v�ctimas,
no puedo tener salud. He de sobreponerme al dolor junto, con mis amigos
y familiares. Si me dejo llevar por el"ojo por ojo, y diente por diente"
no ser� feliz, y por tanto tendr� peor salud. Si s�lo veo en Afganist�n
monta�as sin �rboles, ciudades sin edificios y caminos minados, no
puedo dormir bien, y pierdo la salud.
Si me encuentro con la l�gica del siglo XXI en la que el estado m�s
grande y rico invade al m�s pobre y violento.��C�mo puedo tener mejor
salud?!
El siglo XXI es el nuestro, el siglo de las mujeres: miramos el mundo
a trav�s de los ojos de la mujer. No pararemos hasta tener la igualdad
en todos los �mbitos: p�blicos y privados. Descansaremos cada noche
con la conciencia tranquila, luego de denunciar la guerra y la violencia,
luego de pedir la paz.
Esta puede ser nuestra estrategia para mejorar la salud en el siglo
XXI.
Vita Arrufat-M�dica.
Maestr�a en Salud Comunitaria.
Mujeres por la salud y la paz,Valencia
|
 |
|