|
|
"IMPUNI-EDAD"
<Leonor
Taboada >
 |
Leonor
Taboada
|
Iba yo notando
una cosa que me estaba cambiando por dentro; una extra�a libertad
interior de llamar las cosas al pan pan y al vino vino y una extra�a
liberaci�n del juicio ajeno: la impuni-edad. No s�lo la noto en mi:
es motivo de conversaci�n entre las amigas del baby boom. Nos hemos
dado cuenta de que nos toca hacer todav�a otra revoluci�n: la de reclamar
a esta sociedad los instrumentos para una vejez llena de vida, aut�noma
y participativa.
Porque el futuro que nos espera es laaarrgooo: las mujeres espa�olas
tenemos por delante una esperanza de vida de 87 a�os .
Pues bien: queremos llegar a centenarias sanas , activas ,creativas,
contentas y participativas. Si no, �para qu�?.No queremos vivir aisladas,
ni tener que compartir la vida con parientes o en instituciones, ni
queremos ser las m�s pobres de la sociedad: queremos darnos el lujo
de tener una vida organizada para la salud y felicidad de las personas,
para su plena expresi�n individual y ciudadana.
Pronto circular�n modelos de convivencia entre vecinas con viviendas
independientes y servicios comunes que rebosen actividad creativa
y estimulante . Las instituciones deben colaborar con estos proyectos
: promover proyectos para que las mujeres se organicen su larga vida
futura ahorrar� muchos de aquellos gastos sociales que hoy no resuelven
los dolores de fondo de las personas que los padecen.
Ayuntamientos, Ministerios de Vivienda ,Sanidad, Medioambiente, Asuntos
Sociales, y por supuesto, fondos europeos ,deber�an responder a las
demandas de mujeres que, con la impuni-edad, no tenemos reparo alguno
en presionar a quien sea con nuestras ganas de reir y nuestro voto
num�ricamente decisivo.
|
 |
|