|
|
HORMONAS, NUEVA SECCION
<Carme
Valls Llobet>
Las plantas, los animales, los hombres y las mujeres poseen numerosas
hormonas circulando libremente por su organismo.
Las hormonas son sustancias qu�micas segregadas por gl�ndulas de
secreci�n interna que en cantidades min�sculas son capaces de enviar
est�mulos a tejidos y gl�ndulas a distancia a trav�s de la circulaci�n
del torrente sangu�neo. Aunque la endocrinolog�a es una ciencia
creada en el siglo XX, desde la Edad Media era conocido el efecto
de castrar a los j�venes cantores para el mantenimiento de su voz
infantil.
Las hormonas no son exclusivas del sexo femenino aunque a veces
siguiendo a los medios de comunicaci�n as� lo parezca. Todas las
hormonas tienen un ritmo de secreci�n y su cantidad en sangre depende
de las horas del d�a y de la estaci�n del a�o. Sin embargo las mujeres
tienen durante su vida reproductiva un incremento c�clico de sus
niveles hormonales durante 28 d�as al mes, que dan lugar a la menstruaci�n.
La armon�a c�clica del cuerpo de la mujer siguiendo el ciclo lunar
y la influencia que esto tiene en diversos tejidos y gl�ndulas del
cuerpo, nos impulsan a iniciar esta nueva secci�n. De hecho todos
los seres humanos vivimos y bailamos con las hormonas, pero las
mujeres bailamos mucho m�s y es bueno que conozcamos nuestro cuerpo
y sus variaciones, que sepamos utilizar las hormonas para incrementar
nuestra armon�a corporal y nuestra calidad de vida y que sepamos
rechazarlas cuando suponen riesgos para nuestra salud presente y
futura.
Ideas
B�sicas
|
o
Las hormonas son un medio de comunicaci�n de nuestro cuerpo
junto con el sistema inmunol�gico (defensas) y el sistema nervioso
o Las hormonas act�an siempre sobre un tejido corporal que se
denomina tejido diana y son eficaces en cantidades muy peque�as
o No existen hormonas malas ni buenas. Todas son eficaces en
cantidades peque�as y pueden da�ar en cantidades grandes |
|
 |
|