|
|
MATAR MOSCAS A CAÑONAZOS
<Carme
Valls-Llobet >
A veces un encuentro,
o aceptar un reto, puede cambiar una vida o variar el rumbo de muchas.
Cuando la Dra. Neus Moreno me present� a un grupo de trabajadoras
afectadas por una intoxicaci�n en su trabajo, que llevaban m�s de
un a�o y medio rodando de consulta en consulta de hospital, sin lograr
diagn�stico, no pens�, inicialmente, que pudiera estar frente a un
problema de Salud P�blica que estaba afectando, de forma m�s o menos
aguda o incluso cr�nica, a gran n�mero de trabajadoras/es, del que
aquel caso no era m�s que la punta del iceberg.
En los casos que a partir de ese momento fueron llegando a mi conocimiento
vi que se repet�a m�s o menos el mismo esquema: en la fumigaci�n se
utilizaban productos (organofosforados) que no deber�an ser usado
en lugares cerrados, u otros (organoclorados) cuyo uso est� prohibido;
tampoco se respetaba la normativa en cuanto a ventilaci�n ni los periodos
de tiempo antes de permitir la entrada a seres humanos en los lugares
fumigados. Me fui dando cuenta de que el 98 por cien de las personas
afectadas son mujeres. Yo me pregunto: �Ha agravado el sexo de las
pacientes las posibilidades de diagnosticarlas precozmente? �Porqu�
inicialmente todos sus s�ntomas fueron clasificados como "histeria"
y no se tomaron medidas tan simples como evitar que continuaran entrando
en contacto con los t�xicos?...
Aceptar el reto, me ha permitido aprender mucho del largo sufrimiento
que est� suponiendo para muchas mujeres el sesgo inconsciente de g�nero,
que hace que sean clasificadas como hist�ricas o nerviosas ante cualquier
dolencia o sobrecarga f�sica y mental. Y hacer visible su problema
me ha ense�ado que matando moscas a ca�onazos, pueden morir tanto
los que disparan como los que trabajan al lado. Las moscas no pueden
alegar vulneraci�n de sus derechos pero las personas ya lo est�n haciendo,
en el Parlamento o en los tribunales.
Carme Valls-Llobet
Directora del programa "Mujer, Salud y calidad de vida", del Centro
de An�lisis y Programas Sanitarios (CAPS), Barcelona
|
 |
|