|
|
Más
malos que la peste.
Plagicidas de uso ambiental: Un riesgo grave y poco conocido
<Francisca
L�pez,1 Jordi Obiols2, Neus Moreno3 y Carme Valls Llobet3>
1Centre de Seguretat i Condicions de Salut en el Treball
de Barcelona. Departament de Treball. Generalitat de Catalunya. 2
Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales. 3Programa Mujer, Salud y Calidad de Vida del CAPS.
Barcelona
FACTORES ADICIONALES DE RIESGO
En
alg�n caso se aplicaron plaguicidas no autorizados para uso ambiental;
en otros se certificaron productos diferentes de los detectados anal�ticamente;
en otros casos ha habido duplicaciones de certificados, es decir,
dos albaranes distintos correspondientes a una misma aplicaci�n que
difieren en los productos que se se�alan como utilizados. Algunas
aplicaciones fueron llevadas a cabo por empresas no autorizadas (
registradas para este tipo de actividad).Tambi�n se ha detectado informaci�n
err�nea sobre la composici�n qu�mica de alg�n preparado.
En pr�cticamente todos los casos se ha constatado un d�ficit de informaci�n
a los trabajadores agravado en muchas ocasiones por una incorrecta
limpieza posterior a la aplicaci�n de plaguicidas. Tambi�n se observan
con frecuencia unas determinadas caracter�sticas en los locales donde
se han producido intoxicaciones como edificios y locales herm�ticos,
suelos y paramentos absorbentes, ventilaci�n posterior insuficiente.
La ausencia de 'buenas pr�cticas' de aplicaci�n constituyen otro grupo
de factores de riesgo: reiteraci�n de tratamientos, dosis incorrectas,
inadecuados plazos de seguridad, productos no autorizados, aplicaciones
en presencia de ocupantes�
|
 |
|