|
|
OTRO INFARTO MORTAL EVITABLE
<Yolanda
Caparros >
En el n�mero 5
de vuestra revista entrevistabais a una cardi�loga que dec�a que las
mujeres con infarto eran peor diagnosticadas que los hombres, que
los s�ntomas que ellas presentan no son, a menudo, iguales que los
de ellos (considerados est�ndar) y que por esta raz�n la mortalidad
entre las mujeres con infarto es mucho mayor que entre los hombres.
Pues bien, hace unos d�as ha muerto una mujer de 45 a�os cercana a
m� por razones laborales y su historia confirma tr�gicamente todos
los puntos que vuestra entrevista denunciaba. La personas que estuvieron
con ella durantes las horas anteriores han contado que se sinti� mal
al salir del cine, que no pod�a respirar bien y que notaba una opresi�n
en la boca del est�mago, que fueron a urgencias del Cl�nico y que
le diagnosticaron un trastorno g�strico, que la mandaron a casa con
unas pastillas para el est�mago y que al levantarse por la ma�ana
se desplom� en el suelo delante de sus hijas adolescentes y muri�
enseguida. La autopsia aclar� que se trataba de una infarto.
Otro dato que coincide desdichadamente con lo se�alado por vuestro
art�culo es que no era la primera vez que ella acud�a a urgencias
con los mismos s�ntomas. Pocos meses antes se hab�a sentido del mismo
modo y le hab�an diagnosticado y recetado lo mismo. Un amigo internista
con el que he hablado de esto me ha dicho que es un problema de protocolos
hospitalarios, que cuando un m�dico pide determinadas pruebas diagn�sticas
tiene que justificarlo, y que si tales s�ntomas no son considerado
de infarto te expones a un conflicto por tratar el caso como si lo
fuera.
O sea que hay estudios que demuestran la mayor mortalidad femenina
por infarto, que hablan de la sintomatolog�a espec�fica, etc, y sin
embargo los protocolos hospitalarios contin�an como si nada.
�Cuantas mujeres tienen que morir para sacudir la apat�a de los
responsables de la sanidad y la conciencia de los m�dicos?
|
 |
|