|
|
Hacia una directiva europea
<Lara
Padilla Varela>
Abogada - Asociación mujeres agredidas sexualmente, Barcelona
En
este mismo a�o 2000, se ha hecho publico el resultado del llamado
eurobarom�tro, una encuesta realizada en la Uni�n Europea que refleja
la opini�n de los ciudadanos sobre la violencia hacia las mujeres
y los resultados alarmaron, el 46,1% considera que la actitud de provocaci�n
de las v�ctimas es la causa.
En los diversos estados que la forman, se ha venido legislando a diferente
ritmo y con medidas en ocasiones muy diversas, lo que supone una desigual
respuesta a un �dentico problema.
Ahora el Tratado de Amsterdam en el seno de la UE, entiende que los
derechos de los ciudadanos son uno de los ejes de la uni�n Europea
y a partir de �l se refuerzan los derechos individuales, por lo tanto
se podr�n tomar las medidas necesarias para combatir "cualquier discriminaci�n
basada en el sexo, la raza, el origen �tnico, la religi�n, las creencias,
la discapacidad, la edad o la orientaci�n sexual" y adoptar en todas
sus pol�ticas las medidas necesarias para luchar contra la desigualdad.
La violencia contra las mujeres es una discriminaci�n y violaci�n
de los derechos humanos siendo una manifestaci�n de las relaciones
de poder historicamente desiguales entre el hombre y la mujer, que
han conducido a la dominaci�n de la mujer e impedido su pleno progreso
y tal como reconoce Naciones Unidas, y uno de los mecanismos fundamentales
por los que se refuerza su subordinaci�n respecto del hombre. Se ha
constatado que adem�s es la causa de mortalidad no natural m�s elevada
entre las ciudadanas.
Si la Uni�n Europea quiere erigirse como un espacio libre y democr�tico
que defiende los derechos de sus ciudadanos y se platea integrar la
igualdad de oportunidades en todas sus pol�ticas, debe dotarse de
instrumentos eficaces que lo garanticen, por lo que resulta necesario
la iniciativa de una Directiva que regule de forma uniforme e integral
la actuaci�n de los diversos estados.
Cabe por lo tanto regular as� las pol�ticas de prevenci�n,en las que
a trav�s de una adecuada informaci�n se abandonen los obsoletos criterios
detectados en la encuesta, tambi�n la dotaci�n de recursos asistenciales
y el resarcimiento de las v�ctimas, dise�ando actuaciones espec�ficas
para mujeres de colectivos de mayor riesgo como las emigrantes, las
ancianas o las que padecen alguna minusval�a.
La necesidad de una directiva en esta materia fue puesta de manifiesto
por 300 juristas europeas reunidas en Calvi�, la oportunidad de la
misma se detecto al instante de hacerse p�blica por la enorme espectaci�n
e inter�s que ha presentado tal iniciativa aqu� y en el resto de Uni�n.
Lara Padilla Varela .Abogada. Laura
Padilla Varela
|
 |
|