|
|
Recursos Bibliográficos
- P�rez del Campo, Ana M�. Una cuesti�n incomprendida:
el mal trato a las mujeres. Ed. Horas y Horas; col. Cuadernos
Inacabados 21.
- Alvarez, Ana M. Gu�a para mujeres maltratadas. Consejo
de la Mujer de la Comunidad de Madrid.1998.
- Consuelo Barea y Mar�a Jos� Varela Reconocimiento y Prevenci�n
de la Violencia Dom�stica en el �mbito Sanitario
- Miedzan, Myriam. Chicos son, hombres ser�n. C�mo romper
los lazos entre masculinidad y violencia. Ed. Horas y Horas; col.
Cuadernos Inacabados 17. Madrid 1995�
- La violencia dom�stica contra las mujeres. Informes,
estudios y documentos. Defensor del Pueblo. 1998.
- Propuesta de directiva europea sobre violencia de g�nero.
http://themis.matriz.net
- Instituto Andaluz de la Mujer. C�mo tratar bien los malos
tratos. Manual de estilo para los medios de comunicaci�n. 1999
- Fisas, Vicen�. El sexo de la violencia. Genero y cultura
de la violencia. Icaria. Barcelona 1998
- Ferreira, Gabriela. La mujer maltratada: Un estrudio
sobre las mujeres v�ctimas de violencia dom�stica. Ed. Sudamericana.
Buenos Aires 1989.
- Hirigoyen, M. El acoso moral. El maltrato psicol�gico
en la vida cotidiana. Ed. Paid�s. Barcelona 1999
- Instituto Andaluz de la Mujer. Procedimiento de coordinaci�n
para la atenci�n a las mujeres v�ctimas de malos tratos y agresiones
sexuales. 1998
- Lorente Acosta, M y Lorente Acosta JA. Agresi�n a la
mujer: Maltrato, Violaci�n y Acoso. Ed. Comares. Granada 1998.
- Rojas Marcos, Luis. Las semillas de la violencia. Espasa
Calpe. Madrid 1996.
- Sep�lveda, A. Aspectos m�dico forenses de las agresiones
sexuales a la mujer. Federaci�n Sindical de Administraciones P�blicas
(FSAP), y CCOO. Del libro "Intervenci�n de los servicios p�blicos
en la atenci�n a las agresiones a menores y mujeres". Ed. G.P.S.;
Col. Formaci�n. Madrid 1997
|
 |
|