|
|
HABLEMOS
Esperamos vuestros mensajes. Pod�is enviarlos por correo, fax o
correo electr�nico, siempre que sean breves. �O no somos interactivas?
Hace ahora aproximadamente
un a�o tuve dos faltas seguidas de mi ciclo menstrual, cosa que me
sorprendi�, pues llevaba bastantes a�os siendo muy regular y constante,
con un ciclo, eso s�, muy frecuente y cada vez m�s corto y m�s leve,
pero puntual. Hab�a tomado tambi�n mis precauciones, pero lo primero
que hice fue ir a pedir una prueba para descartar el embarazo. Y al
mes siguiente se confirm� el resultado, pues la menstruaci�n volvi�,
pero pasaban los d�as y no se paraba, con p�rdidas realmente muy significativas
y sobretodo espectaculares, nunca hab�a visto yo unos co�gulos tales...,
de modo que a los 14 d�as de estar as� sin parar fui a las doctoras
de la SS (Seguridad Social).
Lo primero fue un an�lisis hormonal, que dio los valores altos y,
por tanto, seg�n dijo la doctora suplente, yo no presentaba un cuadro
menop�usico, pero tambi�n aparec�a alta la prolactina y la doctora
se apresur� a administrarme un medicamento -por cierto car�simo- sin
m�s comentario que era para cortar la prolactina, responsable de la
leche. Despu�s me hicieron una ecograf�a y a los pocos d�as volv�a
al consultorio para los resultados. La eco informaba de la presencia
de un mioma en el �tero de 36 mm x 31 mm y tambi�n de un quiste simple
en el ovario derecho.
La doctora titular me dijo que probablemente las hemorragias eran
provocadas por el mioma. Desacredit� a su compa�era y me retir� las
pastillas. Antes hab�a que hacer un pool de la prolactina, ver los
resultados y esperar a la pr�xima regla... (Pero �c�mo que la pr�xima,
si �sa no terminaba?).
Seg�n me dijo, estos miomas suelen desaparecer con la menopausia,
pero de seguir sangrando, s�lo habr�a dos salidas: o bien cortar la
regla temporalmente con unas inyecciones, o bien operar, que en mi
caso, por la edad, supondr�a tambi�n la ext�rpaci�n del �tero. Me
recomend� las inyecciones, pero me dijo que lo pensara, pues son unas
inyecciones muy caras -aunque yo no hab�a de pagar nada- que se han
de programar y s�lo me pod�a hacer las recetas, si yo le aseguraba
que me las pondr�a.
Coment�ndoselo a una amiga me recomend� una ginec�loga que tambi�n
es home�pata e incluso me ayud� a pagar la primera visita.
Me puse en tratamiento homeop�tico y a los 12 d�as tuve una pausa
de 8 d�as secos. Sigui� otro mes seguido de sangrado que se cort�
durante un per�odo de 10 d�as para finales de a�o, pero que me provoc�
una anemia bastante fuerte, tanto que me plante� dejarme operar, incluso
con el apoyo de la doctora home�pata. Y todav�a sigo en lista de espera.
En mayo, como a�n no hab�a sido operada, me lleg� el d�a de otra eco
que ten�a pedida (despu�s de dos per�odos, uno m�s fuerte y otro m�s
flojo), entonces, al comentarle al ec�grafo que estaba en lista para
operarme �l me dijo que porqu� me iban a operar ya que en su opini�n
mi problema deb�a estar relacionado m�s bien con una disfunci�n ov�rica
y que en realidad no era necesario operarme - Claro quitar la matriz
es eliminar la posibilidad de sangrar- me dijo-, pero seguramente
el mioma no tiene nada que ver con todo eso-. De este modo me enter�
de que la decisi�n de operarme hab�a estado basada �nicamente en una
hip�tesis de las ginec�logas y no hab�a sido contrastada con el ec�grafo
en ning�n momento.
Neus.
Neus
|
 |
|